Investigadora del fenómeno dijo que la cantidad de observaciones
en este último mes no tiene precedentes. El miércoles 8 dos
inspectores vieron una criatura extraña en el camping
municipal...
?Si algo le faltaba a Victoria, y con lo
que todo investigador sueña, se acaba de dar?, dijo Pérez Simondini.
El Departamento Victoria vive desde hace un mes una oleada de
avistajes de luces y objetos voladores no identificados sin
precedentes. Según testimonios, prácticamente todas las noches se
ven luces de diferentes tamaños, direcciones e intensidad y objetos
que de momento a otro desaparecen.
Como si esto fuera poco, se
sumó el relato de un inspector de la dirección de Recursos Naturales
Municipal de la ciudad, que en la noche del miércoles 8 observó una
extraña criatura en zona del camping municipal, al momento en que
realizaba junto a un compañero de trabajo una recorrida de rutina
por la zona. En la Ciudad de las Siete Colinas y ciudades del resto
del departamento están conmovidos e inquietos a raíz de los sucesos.
UNO consultó a Silvia Pérez Simondini, especialista en
investigación de prodigios y acontecimientos no convencionales y
directora del Museo del Ovni de Victoria.
Sin preámbulos,
aseguró que ?es impresionante la cantidad de cosas que están
apareciendo en el cielo. Nunca se han visto tantos avistamientos
como en este 2010, sobre todo concentrados en este último mes?, dijo
y luego indicó que les es muy difícil llevar una estadística de la
cantidad de avistajes de este tipo de fenómenos, porque en Victoria
son permanentes.
Sí aseguró que ?en estos momentos estamos frente
a una oleada muy fuerte de avistamientos. Y esto no sólo está
ocurriendo en Victoria, también en otros lugares del mundo como
México y Brasil, por ejemplo?, indicó Pérez
Simondini.
Condiciones naturales
Al ser consultada
acerca de porqué la aparición de ovnis se da con tanta frecuencia en
el Departamento Victoria y no así en el resto de las localidades, la
investigadora victoriense opinó que los avistajes se producen
siempre en donde hay elevaciones de suelo, ya sea montañas, cerros,
picos o agua concentrada en mares, ríos, lagunas y hasta tanques
australianos. En donde están estos dos elementos se ven las
apariciones y en Victoria se da esta conjugación de cosas.
Pérez
Simondini insistió en que ?de un mes a esta parte se incrementaron
los avistamientos en Victoria. Hemos recibido testimonios
prácticamente todas las noches o lo visualizamos nosotros mismos. Es
permanente?.
Explicó que lo que la gente ha visto son luces de
distintos colores y tamaños, que parten en diferentes direcciones.
?Es evidentemente algo que nos está observando, no sabemos de dónde
y cómo vienen, y tampoco para qué?, comentó.
Un ser
extraño
Sin duda el testimonio más impactante es el
realizado por un inspector de la Dirección de Recursos Naturales,
quien relató que el 8 de diciembre a las 21.30 estaba realizando un
recorrido habitual por la zona junto a un compañero de trabajo y
pudieron ver un ser con características muy extrañas.
Tras
escuchar el relato, Pérez Simondini y su equipo inmediatamente
comenzaron a asistir al lugar, velando a la noche para poder lograr
una evidencia fílmica o fotográfica.
?Si algo le faltaba a
Victoria, y con lo que todo investigador sueña, se acaba de dar Uno
siempre piensa que estas cosas les ocurren a los demás, en otro
país, y que nosotros nunca vamos a tener la posibilidad de estar
ante algo como lo que acaba de suceder. Ahora se duplica nuestro
trabajo, ya que no sólo hemos de correr tras las luces, que año a
año se manifiestan en esta localidad, sino que nos vemos obligados a
otro tipo de investigación, porque al aparecer seres en un lugar
predeterminado, tenemos que ir hasta ese lugar a ver si obtenemos
una evidencia ya sea fotográfica o fílmica?, narró
La
investigadora asegura que la figura que vieron los inspectores se
está viendo en otros lugares del mundo, y mencionó a Brasil como uno
de ellos. ?En Brasil lo llaman el chupa - chupa, no chupacabras, y
la diferencia entre ambos es que el último tiene alas como
murciélago, y el primero no. Acá en Argentina lo llaman erróneamente
el chupacabras?, dijo.
Además de este caso que revolucionó a la
Ciudad de las Siete Colinas, el equipo de Visión ovni tiene en
análisis en La Pampa y México fotos de una formación de tres ovnis
que se vio en la ciudad entrerriana.
?Todos los investigadores
me preguntan qué causística hay en Victoria. Acá no hay causística,
es algo que se produce en forma permanente, hay veces las oleadas de
estas manifestaciones en el cielo se producen en invierno, en este
caso se están dando en esta época por eso no podemos tener un patrón
determinado para saber si van a salir ahora o cuando?.
Pérez
Simondini comentó además que todos los años salen luces de un lugar
denominado Laguna Grande (Victoria), comienzan a aparecer después
del 20 de diciembre y se extienden durante los primeros días de
enero.
?A veces son hasta nueve las luces que van saliendo de a
una, a cada rato. Este año comenzaron a visualizarse estas
manifestaciones mucho más temprano, hace por lo menos 20 días se
están viendo?, aseguró.
En Rincón de Nogoyá
Rincón
de Nogoyá (Departamento Victoria) queda frente a la Laguna del
Pescado, que es uno de los sitios donde más avistajes se
producen.
El lugar en estos últimos tiempos se convirtió en un
escenario propicio para el avistaje de objetos voladores no
identificados.
Un albañil logró una fotografía de uno de estos
objetos sobrevolando el cielo. En su relato, el trabajador de la
construcción expuso que el 19 de noviembre, minutos antes de la 1
cuando estaba en el paraje rural de Rincón de Nogoyá, decidió como
todas las noches tomarse unos amargos antes de acostarse a dormir,
luego se sentó a pocos metros del quincho que estaban
reacondicionando en una estancia y ahí fue cuando observó en el
cielo una luz que se hacía cada vez más grande.
El trabajador
indicó que la luz se iba acercando hasta donde él estaba, hasta
encandilarlo. De todos modos logró sacarle una fotografía, instantes
luego la luz desapareció.
Otro avistaje se produjo el domingo en
la zona del Arenal y Cerro de la Matanza, donde vecinos del lugar
pudieron observar una luz en el cielo, sin poder identificar el
objeto.
El Departamento Victoria, y la Ciudad de la Siete
Colinas; algunos dicen que es un punto energético; otros, que su
topografía y ubicación, es el lugar propicio para el descenso; pero
sin dudas y por los documentos y testigos que se formaron a través
del tiempo, es el lugar de la Argentina donde se avistan mayor
cantidad de luces y objetos no identificados.
Fuente: http://correo.hispavista.com/Redirect/www.unoentrerios.com.ar/contenidos/2010/12/13/noticia_0001.html
Mail:
grupo_gabie@yahoo.com.ar
Web: http://correo.hispavista.com/Redirect/www.grupogabie.blogspot.com
--
Publicado por G.A.B.I.E para GA.B.I.E. el 12/23/2010 03:06:00
PM